
PARA LOS QUE DISFRUTAN SER SODOMIZADOS Y PONERLE MUCHO LIMÓN: HASTA QUE NUESTROS BIOPOLÍMEROS SE RENUEVEN. Un poco de relato, ensayo y poesía. Pero también de arrebatos sobre aquellos talentos de la música y el arte visual que vale la pena visitar.
domingo, marzo 23, 2008
Porque ante el puñal y el espanto...la poesía y el sueño

jueves, marzo 20, 2008
No por compromiso, por convicción espiritual y social

jueves, 13 de marzo de 2008
Hoy 13 de Marzo los Tibetanos que marchaban con dirección al Tibet fueron arrestados y sentenciados a 15 días de arresto domiciliario por parte de las autoridades de la India.En Tibet 61 monjes de los 600 que salieron a manifestarse en las calles de Tibet también han sido arrestados y el paradero de Lobsang, monje de 15 años se desconoce. Hoy 13 de Marzo nos llegaron reportes desde Tibet que dos monjes pertenecientes al monasterio Drepung trataron de suicidarse en la desesperación de ser escuchados por las autoridades China, su estado de salud es delicado y permanecen en la clínica del monasterio. Hay reportes sin confirmar que en Tibet se esta llevando otra protesta, por tercer día consecutivo. Hoy Tibet necesita más que nunca de nuestra ayuda. Aquí te damos el formato de dos cartas que puedes enviar por email al representante de China en las Naciones Unidas y al embajador de la India en México. Ambas cartas están en inglés y deben de ser enviadas así.
Hacemos un llamado URGENTE a la comunidad de Casa Tibet para que envien las cartas por email y hagan un llamado a las autoridades para que liberen tanto a los monjes de la India como a aquellos en Tibet.Gracias por su apoyo.
I am shocked to learn that peaceful protests by Tibetans in recent days were violently stopped by the paramilitary People's Armed Police and that dozens have been arrested. A witness of the Drepung protest, in which monks were simply walking and calling for the release of fellow monks who had been arbitrarily arrested after the Dalai Lama was awarded the U.S Congressional Gold Medal last October, reported that 10 military vehicles, 10 police vehicles, and several ambulances arrived at the checkpoint where the march was stopped. This raises serious concerns about the safety of the monks. In central Lhasa, 17 people, including a 15-year old monk, were arrested for a protest and harshly beaten. They include Lobsang (15), Tsultrim Palden (20), Lobsang Ngodup (29), Lobsher (20), Phurdhen (22), Lobsang Thukjey (19), Lodie (30), Thupdon (24), Shoepa (30), Tsegyam (22), Gelek Pel (32), Tenpa Rigsan (26), Thupwang (30), Pema Garwang (30), and Samten (17). On March 11th, 600 monks from Sera Monastery began marching to Lhasa, calling for the release of the monks arrested the previous day and for Tibet to be free. Approximately 2000 People's Armed Police and Public Security Bureau personnel fired tear-gas into the group.I am appalled that your government has violently supressed the rights of these Tibetans to peacefully express their opinions. All of the protesters who have been detained must be released immediately. I am deeply disturbed that China, preparing to host the Olympics in merely 147 days, is blatantly trampling on one of the most basic human rights - freedom of expression. Actions such as these arrests continue to stain China's international reputation. Your government promised to improve respect for human rights before the Olympics begins, but your actions in Tibet show the opposite.I will be following this situation closely in the coming days and alerting my government representatives to the situation inside Tibet. I urge you to release all the deta inees and stop further use of violence against Tibetans.
Sincerely;
TU NOMBRE AQUÍ
Fuente: Casa Tíbet México
Las autoridades chinas han reconocido que las protestas violentas se ha extendido a las provincias con fuerte población tibetana vecinas al Tíbet, en cuya capital Lhasa, detuvieron a 24 personas y 170 se entregaron, según la agencia oficial Xinhua. Asimismo, y por primera vez desde que comenzaron los disturbios en las provincias tibetanas, Pekín ha admitido que la policía china utilizó armas de fuego y que disparó e hirió a cuatro manifestantes a comienzos de esta semana en un poblado tibetano.
Según fuentes policiales, citadas hoy por la agencia estatal Xinhua, los efectivos actuaron "en defensa propia" cuando abrieron fuego sobre los manifestantes el domingo pasado en el condado de Aba, una zona étnica tibetana en la parte occidental de la provincia de Sichuan.
China afirma que 13 "civiles inocentes" murieron en los disturbios de la semana pasada en la capital de Tíbet, Lhasa, escenario de varios días de protestas pacíficas contra Pekín. Sin embargo, las autoridades tibetanas en el exilio colocan la cifra de fallecidos en hasta un centenar, principalmente a manos de efectivos militares y policiales chinos.
La violencia desatada en las provincias de Sichuan y Gansú está estrechamente vinculada a la sucedida en Lhasa y coordinada por "el Dalai Lama y su camarilla", según fuentes gubernametales locales, citadas por Xinhua. "Los hechos no fueron coincidencia sino que estuvieron coordinados. Fueron sabotajes bien organizados y premeditados cuyo ulterior motivo es perturbar los (Juegos Olímpicos) JJ OO de Pekín, destrozar la paz y estabilidad, y dividir el país", dijo Zhang Yusheng, portavoz del gobierno provincial de Gansú.
Hoy, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, ha hablado telefónicamente con su homólogo chino Yang Jiechi, para pedir que el Gobierno chino muestre contención hacia los manifestantes y reanude el diálogo con el Dalai Lama.
Las provincias vecinas de Tíbet fueron tomadas por las Fuerzas Armadas y las únicas imágenes que ofrecen la cadena de televisión nacional CCTV es la de camiones militares cruzando calles por las que patrullan decenas de soldados.
sábado, marzo 01, 2008
Porque idolatramos a Shakespeare
26 de enero al 28 de junio de 2008
Funciones: Sábados a las 11:00 hrs.
Carro de Comedias de la UNAM, Explanada del Centro Cultural Universitario
Unos treinta años antes del comienzo de la historia, Egeonte, un comerciante de Siracusa, se convirtió en padre de dos niños gemelos, ambos llamados Antífolo. Compro a otro par de gemelos -los dos llamados Dromio- para que fueran sus sirvientes. Al viajar en barco, Egeonte, su esposa, sus hijos y sus sirvientes fueron separados por una tormenta. Egeonte pudo salvar sólo a un Antífolo y a un Dromio. Ahora ha llegado al puerto de Éfeso, sin saber que Antífolo y Dromio también están ahí, buscando a sus hermanos perdidos.